
Cien días es una cifra redonda pero a la vez muy imprecisa: poco más de tres meses, menos de quince semanas... Se utiliza mucho cuando se acerca un gran evento: Juegos Olímpicos, Mundiales, Exposiciones Universales... Significa que ya no queda mucho para una fecha señalada, que no da tiempo a preparar algo grande si no ha habido un trabajo previo, pero que aún queda tiempo suficiente para rematar los últimos preparativos, en definitiva que se ha entrado ya en la recta final. En esa circunstancia es en la que me encuentro: hoy, cuando publico esta entrada, quedan cien días para disputar mi primer medio Iron Man, el I Trisur de Sevilla.

Cuando hace dos años empecé a competir e hice mi primer triatlón
supersprint, veía a los que iban a disputar el olímpico casi como superhombres y supermujeres, deportistas fueras de serie con una gran preparación. Hoy yo ya he sido capaz de completar tres veces esa distancia, quedando siempre de los más lentos, pero al fin y al cabo formando parte del grupo. Por el camino también he participado en tres triatlones sprint, dos duatlones, cuatro acuatlones...
Un supersprint es más bien una anécdota, un símbolo de que te atrae este deporte. Un sprint es un pasito más, requiere un mínimo de preparación. Un olímpico ya es algo más serio, accesible pero a la vez empieza a ser exigente. Todas estas distancias son ya retos conseguidos, y una vez superados los ves de otra manera. Pero un medio Iron Man... ¡Eso empiezan a ser ya palabras mayores! Es mi próximo objetivo, y por lo tanto mi principal motivación para entrenar más y mejor.

Ya os había hablado de esta prueba por encima en anteriores entradas, pero quiero aprovechar para dar más detalles de cada sector, del tiempo que estimo necesitaré en cada uno de ellos y de cómo estoy organizando los entrenamientos para ellos. Como es habitual, soy un poco "sui generis", y no estoy haciendo un plan específico a rajatabla, sino que sigo unas líneas generales, dentro de un carril tipo Internet, con banda ancha, je, je.

Para preparar esta primera prueba, las tiradas largas las estoy haciendo entre 2.000 y 2.500 metros, y así ir fortaleciendo los hombros y alcanzar un margen que me permita completarla sin empezar a sentir cansancio. Los días que entreno series las estoy haciendo más largas que de costumbre, de 200 metros para arriba cada una y acumulando como mínimo 2.000 metros, buscando afinar y afianzar la velocidad de crucero. Calculo que necesitaré alrededor de 40 minutos en este primer sector, y si le sumo las dos transiciones con cambio íntegro de ropa ya tenemos más o menos 1 hora en total.
00.gif)




En total mis estimaciones iniciales me indican que si consigo acabar la prueba (¡ojalá!) rondaré en un tiempo de 6 horas y media. Un tiempo discreto, pero lo mismo me da que me da lo mismo. A lo mejor los entrenos surten efecto y me acerco a las 6 horas, pero también puedo pecar de inexperto y plantarme en más de 7, ya dejo claro que es pura elucubración. Por supuesto el tiempo que haga será sólo un dato secundario, para mí lo más importante será ser capaz de entrenarla de forma correcta, hacerla lo mejor que sepa y pueda, llegar a la meta... ¡y vivir para contarlo, claro, je, je! Bueno, ya puestos, si no es pedir demasiado, espero que luego no me deje muchas secuelas, recuperarme bien y tener ganas de repetir la distancia en la misma prueba o en otra los siguientes años. Aunque algunos no nos entiendan, se trata de disfrutar llegando hasta el límite pero sin pasarse, para luego volver a subir el listón y volver a rozarlo, una vez y otra, mientras el cuerpo aguante.
28 comentarios:
TOTALMENTE DE ACUERD CHARLI. NOS VEMOS EN LOS TORUÑOS EL DOMINGO
Para Falín: la diferencia está en que algunos como tú tenéis el listón bastante más alto que los demás, por eso como es lógico os exigís más.
Un abrazo y hasta el domingo.
Lo planteas muy bien Charlie pero no veas el pastón que vale la inscripción con eso tengo para todo el año costeado las competiciones jajaja.
Salud
Me da miedo nada mas escucharte todos esos entrenos , pero tu puedes eres hombre de palabra, siento no poder estar el Domingo el trabajo puta que tengo me requiere en estas fechas mas que nunca,saludos
100 días pasan volando... y nadando.. y en bici... y corriendo todavía más rápido!!! Mucha suerte en la preparación! Después ya habrá tiempo para hablar del ironman pero antes disfruta!!!
Para Jose: barato desde luego no sale, pero comparando precio con competiciones similares está por debajo de la media. De todas formas, con lo que me ahorro en copas y en salidas para levantarme temprano a entrenar, se financia bastante bien, je, je.
Un abrazo y hasta el sábado.
Para Barroso: Sí que es verdad que son muchos entrenos, pero por desgracia ahora tiempo no es lo que me falta para hacerlos. En la variedad está el gusto, así no caigo en la rutina.
Te echaremos de menos el Domingo, a ver si en alguna de las próximas consigues escaparte y te unes.
Un abrazo y hasta pronto.
Para Javier Ramón: espero que no se me pasen demasiado rápido y me cundan, tanto entrenando como disfrutando mi verano de "estudiante". Lo de Iron Man sigue siendo un sueño, un poco menos lejano, pero aún no me atrevo a planteármelo.
Un abrazo y hasta la próxima.
Suerte Charlie, un buen planteamiento tanto de entrenos como para la carrera, esto debe ser como la primera Maratón, ser finisher es lo más importante.
Para Miguel: es una situación muy parecida. Un nuevo reto, una distancia a la que nunca te has enfrentado. Le das prioridad en los entrenos al volumen que a los ritmos, y el objetivo principal es ser finisher, sin pensar demasiado en el tiempo final.
Un abrazo y hasta pronto.
Charlie, no le des tantas vueltas a las previsiones, aún queda mucho y pueden pasar muchas cosas hasta entonces... De momento, entrenar y entrenar, sobre todo bici, lo demás es secundario. ¿Cuándo te apetece quedar conmigo para hacer el circuito juntos? Prometo darte muchos secretos de esa carretera que tan bien conozco.
Un abrazo!
Para Ricardo: las previsiones son más que nada para que el que no conozca las distancias se haga una idea de lo que significa una prueba como ésta, tengo claro que es más imporante ser finisher que preocuparse por el tiempo.
En esta carretera he entrenado varias veces, aunque hasta la Media Fanega sólo he llegado una vez, y no creo que se me olvide nunca, je, je. De momento estoy entrenando por las mañanas por evitar el calor, más adelante, cuando vaya a hacer un entreno más largo, podermos quedar alguna tarde para ir juntos por allí.
Si vienes algún finde por la playa, avísame también y nos vemos.
Un abrazo y hasta pronto.
No hay cosa mejor que tener un reto, una ilusión... y tu ya estas poniendo el listón muy alto pero veo que lo tienes clarísimo.
Por la experiencia que tengo y no en correrlas, sino en verlas en mis chicos y es que ya me he tragado unas cuantas...
El problema no esta en acabar los tres sectores ya que como vas a ir en un ritmo aeróbico estoy segura que estas preparado para terminarla, donde tanto mi marido como el resto han tenido mas problemas es en la alimentación, aquí si que tienes que llevarlo bien estudiado, beber y comer en la zona bici para luego no te pegue el bajón en la media maratón...
100 días parecen muchos pero con agosto por medio pasa volando... estaremos pendiente...
un beso.
Para Ana: tienes mucha razón en todo lo que dices. Aunque sea en aeróbico, por separado sí he hecho ya las tres distancias, pero evidentemente hacerlas de forma encadenadas es más complicado.
En cuanto a la alimentación, lo más parecido hasta ahora ha sido la maratón. Casi cuatro hora compitiendo, y sin problemas en cuanto a energía a base de geles, isotónicos y trozos de naranja. Confío en que añadiendo en la bici plátanos y barritas será suficiente, es algo que también tengo que probar en los entrenamientos.
En Agosto, al estar de "vacaciones indefinidas", podré entrenar sin problemas, además al estar en la playa no hará tanto calor.
Un abrazo y hasta la próxima.
¡Qué grande eres Charlie! Tus retos acongojan un poco, pera ahí está el tío. Lo de la Media Fanega (muy campero y de pueblo, como yo) es para tener un poquito de respeto. Te felicito ya por tu planificación y determinación. Espero nos veamos pronto y me des detalles in sito, donde sea. Un abrazo, Diego.
Para Diego: cada reto tiene su momento, hace unos años ni me lo plantearía, y para algunos ésto ya estaría "chupao" (por supuesto no es mi caso, je, je).
Con la Media Fanega pasa los mismo, para mí es una subida muy dura, para otros una tachuelita sin demasiada importancia.
Espero que nos veamos pronto, un abrazo y hasta entonces.
Sólo plantearse participar en una prueba de este tipo tiene su mérito, lo que pasa es que cada vez nos ponemos el listón más alto. Lo importante es poder plantearse hacer la prueba, y lo más difícil estar en la línea de salida. Mucha suerte en tu preparación, te lo mereces compi.
Todo un placer el rato que hemos echado esta mañana.
Para Antonio: desde luego que sí, estas pruebas imponen, y cuando consigues una ya estás buscando cuál va a ser la siguiente. Nada más que la exigencia de los entrenos para poder hacerlas con garantías ya tiene un gran mérito.
El entreno de hoy ha estado muy bien, lo repetiremos más de una vez este verano.
Un abrazo y hasta la pronto.
me alegro de que te hayas marcado otro gran objetivo,al fín y al cabo es lo que nos mueve
Para Minda: de los retos es donde surge la mayor motivación, es la recompensa que le da sentido a nustro esfuerzo.
Un abrazo y hasta la próxima.
Charlie, muchisima suerte en tu preparación, conociendote seguro que lo harás todo de forma correcta y conseguirás ser finisher.
Una lástima no poder estar el otro día en los Toruños. Si estaré en la carrera de la Barrosa.
Un abrazo
Para Jose Mª: muchas gracias, eso espero, porque aunque lo coja con ganas un poco de vértigo sí que da plantearse una prueba de este calibre.
Suerte por Londres, el día de la carrera de La Barrosa lo más seguro es que haga un triatlón pirata, así que no podremos vernos.
Un abrazo y hasta pronto.
Yo te entiendo aunque nunca hare un triatlon porque odio la bici y paso de nadar pero tiene mucho merito y la salsa son los retos,los objetivos,recorrer el camino y ver el resultado.Me alegro que ya tengas eso a la vista,algo por lo que luchar por lo que sentir,por lo que entre otras cosas.
UN abrazo.
Para Rafa: el reto te da motivacón, la meta es la guinda pero hay que disfrutar todo el camino, la preparación es muy gratificantge cuando vas notando tus mejoras.
Un abrazo y hasta la próxima.
Que ilusionado se te ve, ya solo por eso merece la pena el camino que estas recorriendo. Y ya se que se suele decir que lo importante en estos casos es terminar, pero seguro que tu lo haces y cumpliendo tus buenas previsiones.
Ánimo, que a fecha de hoy ya quedan menos de 100 días!
Para Yolanda: el camino ha sido (y todavía será)largo, pero las distintas metas que vas alcanzando te motivan para continuar dentro de él.
Un abrazo y hasta pronto.
Muchísima suerte en la preparación y en este magnífico reto. Solo con inscribirse ya tiene su merito. Adelante compañero.
Saludos
Para Angel Luis: muchas gracias, como reto que es, es un desafío difícil, pero a la vez ilusionante.
Un abrazo y hasta pronto.
Publicar un comentario