

El fin de fiesta fue una foto multitudinaria en las gradas, con posterior entrega de premios, sorteo de regalos y una consumición gratis en la magnífica Playa de la Victoria, con pic-nic y baño incluido. Al coincidir en fecha con Las Piletas decidí hacer esta prueba por compartirla con mi hermano y mi sobrina, además así el año que viene la travesía la realizaré con el cambio de estilo más consolidado. Os recomiendo a los que tengáis la ocasión participar en esta prueba, el ambiente de convivencia fue muy bonito.
2.- VI CROSS LAGOS DE COSTA BALLENA. Nuevo reencuentro, nueva mejora.
El año pasado ésta fue mi primera carrera a pie, antes sólo había hecho el
Triatlón Sprint de Sevilla y el
Acuatlón de Chiclana. Este año las pruebas del amplio y variado calendario deportivo roteño no son gratuitas, sino que tienen un coste cada una de 5 euros, y además se cierra la lista inscritos una semana antes. Ambas medidas hicieron que la participación bajara de forma considerable: de 246 a 88 corredores, prácticamente la tercera parte. Comprendo que la situación de crisis dificulte el mantener este tipo de pruebas gratuitas, pero prefiero que seamos más personas los que hagamos deporte y no añadir más camisetas a mi colección.

Una de las diferencias que noté fue el llegar allí y conocer a varios de los participantes gracias al blog, antes iba a las carreras sin conocer a nadie. Estaban allí
José Prieto y también
Matraca, junto a varios miembros de su club
Rábita Ruta. También volví a coincidir con Manu Chaparro, al que conocí el año pasado dando vueltas buscando el parque y la salida. Tras un breve calentamiento y las fotos de rigor, mi fallo de casi siempre: salida escopetada. Me dejé llevar por la cabeza de carrera, cuando vi que iban a 3' 30" empecé a levantar el acelerador, aun así hice el primer kilómetro a 3' 42", mucha tela para mí.

En ese momento me adelantó
Samuel, una sorpresa tanto verlo allí como el ir delante suya. Yo iba con la lengua fuera y él charlando con un amigo, ahí es donde se nota la diferencia de nivel. El resto de los kilómetros fui pagando el exceso del primero: 4' 08", 4' 13", 4' 21" y 4' 27". Aun así me salió una buena media, 4' 13", pero regulando un poco más creo que el resultado hubiera sido mejor. Con todo, fueron casi 5 minutos menos que el año pasado (desde casi 26 minutos a poco más de 21), así que la mejora fue bastante clara. Como dato significativo, creo que es la primera carrera en el que no queda por delante mío ninguna mujer, y no lo digo como algo machista, sino todo lo contrario: afortunadamente el nivel del atletismo femenino español, tanto el de élite como el popular, es cada vez más alto, así que no es precisamente fácil conseguir que no te gane ninguna.

El vencedor fue Manu Chaparro, y este año sí dan los trofeos allí mismo, en lugar de a finales de Agosto. En este detalle estoy convencido de que sí han acertado: no es lo mismo que te reconozcan tu victoria en caliente delante del resto de corredores que casi dos meses después con un público que a lo mejor no le interesan nada las carreras. Es una pena que una carrera con un recorrido tan bonito (parque muy verde, este año el lago sí tenía agua, curvas cerradas, cambios de tierra a césped y viceversa, subidas, bajadas...) haya tenido tan pobre acogida, espero que el año que viene vuelva a ser más multitudinaria.
3.- X CARRERA POPULAR PLAYA DE LA BARROSA. Vamos por buen camino.

Con esta carrera completé mi sexto doblete y cuarto de la temporada, es un buen síntoma del progreso en forma física y capacidad de recuperación. Los condicionantes previos a la salida no eran precisamente favorables para mí: carrera bastante rápida el día anterior, me acosté a las 2 de la mañana después de celebrar el santo de mi hermana y de mi sobrina y haber estado toda la tarde de preparativos, arrastraba además molestias de un tirón en el isquio izquierdo... Pero la ocasión de correr en una playa tan espectacular como la Barrosa no me la quería perder. Llegué justito de tiempo, aparqué de forma un tanto discutible, y me fui corriendo para la entrega de dorsales, con una cola que auguraba retraso en la salida. Vi que había incluso otra cola para inscripciones de última hora, unido a que era gratuita la participación fue muy abultada: 748 según la clasificación, 1.100 según megafonía. Si lo que se quiere es fomentar la vida sana y la práctica deportiva, desde luego que lo consiguieron. Por cierto, muy curioso lo de reutilizar dorsales antiguos añadiéndoles números con rotulador, le daba un toque simpático a la prueba.


Antes de la salida tuve tiempo de saludar y charlar con otro grupo de amigos bloggers: los Antonios (
Mariscal y
Morales) y el resto de miembros de su equipo
DBM Xerez, y apenas un rato con
Oscar, dentro de poco Tri-Titanero en vez de Tricaletero. En esto que la gente se coloca para la salida y me veo encerrado en la parte delantera. No me veía como para repetir el error del día de antes, así que nada más salir traté de controlarme y me dejé pasar por todo el que tuviera más prisa que yo. Los dos kilómetros de ida, con el viento a favor y tratando de esquivar los charcos que había dejado la marea, salieron bastante bien: 4' 25" y 4' 31". Tras dar la vuelta a la bandera, la vuelta con el viento en contra e intercalando arena suelta con charcos se hacen un poco más duros: 4' 40" y 4' 45". Aun así veo que estoy regulando bien, comienzo la segunda vuelta y de nuevo sube el ritmo gracias al viento, 4' 30" y 4'28". En el último tramo, a pesar del viento, seguimos bastante bien, a 4' 40" los dos kilómetros, aquí pude reconocer y saludar a
Danae, os recomiendo que le echeís un vistazo a su blog, escribe muy bien y corriendo está mejorando de forma constante. Contento a medias con el tiempo, 37' 15", y a 3/4 partes con la regularidad del ritmo mantenido. La anécdota del día fue aparecer en la clasificación como chiclanero. Me gusta mucho esta localidad por ser ideal para practicar deporte, así que por lo visto han debido de nombrarme Hijo Adoptivo, ¡y yo sin enterarme!, je, je.
Tras recoger la camiseta, beber y refrescarme un poco en la ducha y saludar de nuevo a Antonio y a su hermano, decidí atreverme a ponerme a prueba: de cara a la preparación de los 30 Km. por la playa en el
Desafío Doñana, completé la competición con un entrenamiento para correr 16 Km. por la playa el mismo día, aunque fuera con un descanso intermedio. Así que ni corto ni perezoso me lancé a correr otros 8 Km., esta vez a un ritmo más tranquilo para recuperarme un poco del tute de la carrera. Hice el primero muy suave, a 5'55", y ya con las piernas calientes los tres siguientes entre 5'30" y 5'40". Media vuelta y a luchar con el viento: los tres primeros entre 6 y 6'10", el último apreté un poco y a 5'45". Contento con el rodaje porque a pesar del cansancio, el sueño y las molestias lo completé sin problemas y notando que me quedaba bastante combustible en la reserva. Para celebrarlo, tras la ducha pertinente en casa, tuve con los Rabita Ruta comida playera con todos sus avíos: sombrillas, neveras, pizzas, arroz, sangría, cerveza, mojitos... ¡sólo nos faltó la sandía! :-D No tengo fotos del buen rato que echamos porque siempre tuve una mano ocupada con un vaso, había que rehidratarse, je, je.

En resumen, han sido tres pruebas en los que me he sentído más o menos contento con el resultado, pero mi incorformismo me hace ver que en todas ellas era posible haberlo hecho mejor todavía. Es bueno pensar así, porque la motivación de superarte a ti mismo no debe faltar jamás, y si piensas que ya no vas a poder hacerlo mejor, será más difícil que te esfuerces en los entrenamientos y en las competiciones. Que nunca falte en nuestra brújula el
Citius, Altius, Fortius... y, para los que nos dedicamos a la resistencia,
Longius.