Nueva entrega semanal por fascículos de mis otras aficiones: se me dan mejor los números que el movimiento de mis músculos, siempre he estado más cercano al típico coquito empollón, antes llevaba gafas y todo. Aunque de pequeño se me atragantaba la gimnasia, a partir de los 13 empecé a remontar, al final hasta la sacaba con nota. Del resto, en parte por tradición familiar, donde de verdad destacaba era en las asignaturas de ciencias, y entre ellas mi favorita eran las matemáticas. Con 18 llegué a concursar en unas olimpiadas matemáticas (a buen seguro, el único tipo de olimpiadas donde voy a ser parte activa), e incluso pasé a la fase nacional.
En el deporte, tanto en los entrenos como en las competiciones, estamos continuamente rodeados de números: tiempo, distancia, velocidad, puesto en la clasificación, puntos obtenidos, calorías consumidas, potencia en watios, VO2 máximo, pulsaciones, etc. En la retahíla que os detallo aquí abajo unos os serán más conocidos por ser distancias genéricas de las pruebas, y otros son datos míos propios, son subjetivos pero cada uno con su significado y con sus condicionantes.
- 37. Los años de éste su humilde servidor. No paro de arrepentirme de haber empezado tan tarde a competir (el año pasado), aun así espero que me queden muchos por delante. Como consuelo, siempre hay quien ha empezado más tarde: mi tío político Manolo empezó con
40 años, de éso hace más de
20 y este finde ha corrido los
100 Km. de Madrid. Y nuestro ilustre bloguero
José Moratinos empezó con
58, y ahora con
66 es un ultrafondista y competidor empedernido. Además tampoco he estado hasta ahora completamente sedentario: muchos años de senderismo por las sierras de España, el
Camino de Santiago (con
22 años,
737 Km. en
22 días), fútbol, tenis, padel...
- 1,75 m y 70 Kg. Mi altura y mi peso medio. Valores muy normalitos, la altura puede ser una gran ayuda en forma de zancadas amplias y brazadas de largo recorrido, pero siempre se pueden suplir con técnica, entreno y cadencia. Me llamó mucho la atención cuando vi que son unos valores muy similares a los de
Javier Gómez Noya (
1,76 y
68), es en lo único en lo que me parezco a él, por supuesto. Antes de empezar a entrenar en serio, hace dos años llegué a estar en
78 Kg. (hasta en éso me gana
Óscar, que no hace mucho nos confesó en un comentario que llegó a
83 ;-D ) Lo importante no es sólo la cantidad, sino la composición: % de agua, grasa, músculos... Hasta que no me haga un estudio en serio, me conformo con los valores estimados de mi báscula electrónica: aproximadamente
67% de agua,
7% de grasa y
43% de masa muscular. Para los más observadores, os habréis fijado que no suma
100, sino que se pasa, y ahí se supone que no están contados los huesos. Me lo expliquen.
- 12,85. Fueron los kilómetros que recorrí en mi bautismo competitivo, con remojón incluido en el Guadalquivir, en el
Triatlón Super Sprint de Sevilla en
2010 (
0,35 Km. natación +
10 Km. bici +
2,5 Km. carrera). Aquella prueba fue el punto de partida de todo lo que ha venido después y de lo que quede por venir, que espero que sea mucho más todavía. El resultado cuantitativo respecto al tiempo realizado y a puesto en la clasificación fue muy, muy discreto, pero el resultado cualitativo de transformación en mi forma de hacer deporte y plantearme la vida fue muy relevante, y ahí no sirven mucho los números para medir el cambio.
- 31. Son las competiciones en las que hasta ahora he participado:
21 carreras de entre
3 y
25 Km.,
7 combinadas (
1 de ellas por relevos,
3 acuatlones,
1 duatlon y
2 triatlones) y
3 travesías de natación de
1 Km. cada una). De unas habré salido más contento y satisfecho que de otras, pero en todas he disfrutado y aprendido, y la anterior siempre servirá para hacer mejor la siguiente. Además gracias a ellas os he podido conocer en persona a muchos de vosotros, antes o despues que por el blog. Para los que lleváis menos tiempo leyéndome, en el histórico podéis consultar las crónicas de la mayoría de estas pruebas, algunas de las que son anteriores al blog sólo las menciono de pasada. Y en casi todas acompañado pacientemente por mi querida esposa y fotógrafa aficionada Pilar, con madrugones y prisas incluidas.
- 25,75. El último escalón hasta ahora subido, la distancia del
Triatlón Sprint (
0,75 Km. natación + 20 Km. bici + 5 Km. carrera). Una etapa más superada, una menos por superar. El objetivo en lo que queda de año es mejorar la marca de tiempo, ya sea en Rota o en Chiclana. Otras posibilidades son Lebrija si al final se disputa, o Estepona si me animo a ir tan lejos (la economía, por desgracia, manda).
- 3.000. Es la longitud en metros de la travesía de
Las Piletas, el
21 de Agosto. Un reto para sacarme la espina de
mi error/despiste en el Desafío Doñana, y demostrarme que a pesar de mi pequeño "atajo" de
100 ó
200 metros, esa distancia estuvo, está y estará a mi alcance. Para eso me entrené el año pasado duramente en cuanto a volumen, y este año me toca corregir y reaprender mi técnica, con vistas a mejorar en cuanto a ritmo y eficiencia.
- 51,5. El siguiente reto en triatlón para 2012: el Triatlón Olímpico completo (1,5 Km. natación + 40 Km. bici + 10 Km. carrera) Confío plenamente en tener capacidad para hacerlo, el reto está en conseguir mejorar mis ritmos medios, sobre todo llegar a la carrera a pie con fuerzas y sin flato, a diferencia de en las ocasiones anteriores. Aparte de en Sevilla, que evidentemente será la primera opción, otras posibles de forma adicional serán Posadas, Madrid, Valencia... el tiempo, el money y las circunstancias decidirán.
- 30. Kilómetros del segmento de carrera a pie por la playa del
Desafío Doñana. El segundo capítulo del reto de hacerlo primero en
3 años por etapas, y al
4º hacer por completo los
200 Km. Es el gran reto del verano, poco a poco iré haciendo los entrenos por arena, el primer test en lo que respecta a fondo serán la semana que viene los
29 Km. de la
Alcornok Trail, por un terreno un poco más favorable, senderos y carriles, aunque con desniveles para poner a prueba la potencia (poca) y la resistencia (algo más) adquirida.
- 39. Contando con ésta, las entradas hasta ahora escritas en el blog. He de confesar que me costó decidirme a arrancar, pensé que no sabría organizarme mi tiempo para mantenerlo activo y atenderlo como es debido, pero lejos de ser una obligación lo estoy disfrutando como lo que es: una herramienta muy útil para compartir mis experiencias y opiniones sobre el deporte y estar en contacto con tantas personas con la misma afición. Sin nuestros blogs creo que nos sentiríamos más aislados e incomprendidos rodeados de la inmensa mayoría de personas que no tienen nuestras mismas preferencias, inquietudes y aspiraciones.
- 42,195. Distancia mítica que para la mayoría de vosotros no necesita presentación. Serán aproximadamente
40.000 pasos, y casi con toda seguridad más de
210 minutos corriendo sin parar, quedan
247 días por delante para ese sueño durante muchos años tenido por inalcanzable, y ahora cada vez más cerca de enfrentarme a él cara a cara, con mucho respeto pero sin miedo, con más ganas e ilusión que dudas. Me quedan aún muchos kilómetros por correr para llegar al Km.
0 de la
Maratón de Sevilla, pero todos los que ya he corrido me han servido para estar ya más cerca de ese día, esa hora y ese punto señalado:
9 horas
30 minutos del
19 de Febrero de
2012, en el
Estadio Olímpico de La Cartuja.
- 525. Ésos son los comentarios a mis entradas a día de hoy. Si descuento los míos de respuesta o de agradecimiento a los seguidores registrados (he intentado responder a todos, si se me ha pasado alguno, mis más sinceras disculpas), me salen que habéis realizado vosotros
247 comentarios. Pues os aseguro que os los agradezco
247.247.247 veces, porque esos comentarios son los que enriquecen un blog, al permitir el intercambio de opiniones, confrontar distintos puntos de vista... Es el valor añadido de la interactividad y la retroalimentación.
- 113. Un sueño un poco más lejano, pero considero que factible si mantengo mi lenta pero incesante progresión (mi gráfica se debe parecer a un puerto de montaña "tendido", tipo Sierra Nevada o Tourmalet). Esa cifra son los kilómetros de un Half Iron Man: 1,9 Km. natación + 90 Km. bici + 21,1 Km. carrera. El primer paso, que es ser capaz de recorrer las tres distancias por separado, ya está dado, ahora "sólo" falta el "pequeño" detalle de conseguir hacerlo el mismo día, de forma consecutiva, casi sin descanso y a un ritmo lo suficientemente menos lento posible para pasar las horas de corte. ¡Casi ná! A priori la fecha lógica sería en
2013, los sitios pueden ser varios:
Marbella,
Lisboa,
Elche... ¿o también podría debutar en Sevilla si se creara aquí una prueba de Media Distancia? Ya he leído algún rumor por Internet, habrá que estar atentos por si se concreta o materializa. Otros Half, por su dureza, serían más adelante si me viese preparado para hacerlos con un mínimo de garantía (
Titán,
Sierra Nevada...) Para éstos ya no me atrevo a ponerme fechas.
- 40. Sois los
40 principales, pero no sois
una radio musical. Sois los principales, pero no los únicos, porque afortunadamente hay otros que lo hacéis también de forma anónima, aun conociéndoos en persona o a través de Internet. Sois la razón de ser de este blog: sus seguidores, los que aguantáis leyendo las largas (aunque intento que sean amenas y entretenidas) batallitas que os cuento. Sin vosotros este blog no tendría razón de existir, hubiera tenido más significado un diario en papel dentro de un cajón. Pero no escribo sólo para mí, para que me sirva de recuerdo: este blog es público porque me gusta compartirlo con vosotros, porque me gusta saber que estáis ahí, que tenemos mucho en común, porque me gusta contaros mis penas y alegrías del mismo modo que me gusta leer las vuestras.
- 226. ¿Llegaré alguna vez hasta aquí? Es muy, muy difícil, pero no se debe de renunciar a los sueños. Hay que seguir luchando por ellos, aun a sabiendas de que quizás no lleguemos nunca a alcanzarlos. Al igual que esa luna que anoche, eclipsada por nuestra propia sombra, cambió de color y de aspecto, nuestros sueños están siempre ahí, tan cerca y a la vez tan lejos. Como siempre os digo, por ilusión y ganas no quedará, y si algún día consigo comenzar, y (sobre todo) acabar un
Iron Man (3,8 Km. natación + 180 Km. bici + 42,2 Km. carrera), todos y cada uno de vosotros seréis también Finisher y cruzaréis la meta a mi lado, ya que habréis compartido conmigo todo este camino, y vuestros ánimos y consejos me habrán ayudado a llegar a esa línea de llegada.
- 10.000. Esta cifra ha sido la inspiración principal de esta entrada, la llegada del
5º guarismo: el número de visitas alcanzadas hoy jueves
16 entre las
6 y las
7 de la mañana. Una cifra muy especial, siento como si el blog fuese un hijo, y va creciendo tan rápido que en poco más de
6 meses ha pasado de su nacimiento/bautizo a hacer la primera comunión. No me canso de daros las gracias por vuestro interés y seguimiento, es lo que me motiva a seguir aquí al otro lado de la pantalla, narrándoos mis aventuras, anécdotas, metáforas, progresos y lo que se tercie.

Los números son muy relativos, toda cifra nos puede parecer muy grande o muy pequeña según con qué la comparemos. Las mías habrá a quien le parezcan escasas o discretas por su mayor experiencia y nivel de forma deportiva, y a otros desde su punto de vista les parecerán meritorias. Lo importante es saber interpretar cada uno las suyas según sus circunstancias y momento de la vida, y que sirvan de referencia para trazar el camino y tratar de seguir mejorando pero sin obsesionarse. Para nosotros el deporte no es un medio de vida, bajar nuestras marcas y subir puestos en la clasificación no nos va a dar de comer, pero sí debe servirnos para sentirnos satisfechos, disfrutar de lo que hacemos y vivir sensaciones y emociones tan positivas, saboreando el discurrir del camino de nuestra vida hasta que llegemos a nuestra última meta.